Descubre cómo generar aprendizajes de forma disruptiva

¿Sabes lo que es el Aprendizaje Disruptivo? ¿Conoces los beneficios de llevar estos innovadores métodos de formación a tu empresa? En este artículo encontrarás información sobre cómo innovamos en la generación de aprendizajes de forma disruptiva, contribuyendo al crecimiento exponencial de las organizaciones y aportando valor a nuestros clientes.

BIENESTAR, APRENDIZAJE Y FELICIDAD CORPORATIVA

Eduardo Römmel

1/27/20243 min read

En un mundo que evoluciona a un ritmo acelerado, la competencia de aprender a aprender y la capacidad de aprender de manera continua, se han convertido en verdaderos superpoderes. Sin embargo, la mayoría de los métodos de formación convencionales ya no están a la altura del desafío de generar aprendizaje significativo necesario para los tiempos actuales.

Esto tiene mayor relevancia en el dinámico mundo empresarial: la formación, capacitación y entrenamiento para el desarrollo de habilidades y competencias deben también evolucionar a un ritmo acelerado.

Es aquí donde irrumpe el Aprendizaje Disruptivo, un enfoque que redefine la forma en que adquirimos y aplicamos el conocimiento; olvídate de los métodos tradicionales y anticuados de formación de tu gente y prepárate para transformar la forma en que tu equipo genera aprendizaje y crea nuevas posibilidades para el crecimiento de tu empresa.

¿Qué es el Aprendizaje Disruptivo?

Es una metodología de formación que va más allá de las maneras tradicionales de formación y desafía las normas establecidas. Se trata de adoptar enfoques innovadores y creativos que rompen con las estructuras convencionales de enseñanza y empoderan a los participantes para que sean los arquitectos de su propio conocimiento, los protagonistas de su propio proceso de aprendizaje.

¿Por qué adoptar el Aprendizaje Disruptivo en tu Empresa?

Porque es más que una simple tendencia o una moda emergente; es una necesidad crítica e imperante en un entorno empresarial que demanda agilidad y adaptabilidad, y que entiende que la generación de aprendizaje organizacional es de las mejores estrategias de sostenibilidad a largo plazo.

¿Cuáles son sus principales características?

  1. Personalización Extrema: El aprendizaje se adapta a las necesidades individuales de cada socio de aprendizaje, reconociendo su propio ritmo y estilo de aprendizaje.

  2. Incorporación de Tecnología: Aliada crucial en el aprendizaje disruptivo para crear experiencias de aprendizaje inmersivas y atractivas.

  3. Enfoque en la Resolución de Problemas: Se prioriza el desarrollo de habilidades prácticas y se les desafía a aplicarlas para resolver problemas del mundo real.

  4. Flexibilidad y Movilidad: Incorporación de métodos híbridos para aprender en cualquier momento y lugar.

¿Y cómo en HUMANOIA implementamos estrategias de Aprendizaje Disruptivo en tu Organización?

En HUMANOIA acompañamos a las empresas a agilizar la transformación de sus procesos, a través de la formación de líderes innovadores para los tiempos actuales. Líderes que optimizan resultados, generan aprendizaje y fomentan bienestar en su gente.

Partimos nuestro enfoque basado en tres premisas de aprendizaje:

-La gente aburrida no aprende, dicho por Carl Rogers, (Psicología Humanista y Pedagogía Humanista).

-El movimiento corporal es la puerta de entrada al aprendizaje, dicho por Paul Denisson, (Kinesiología Educativa y Gimnasia Cerebral).

-El aprendizaje es directamente proporcional a la diversión que se obtiene, dicho por Bob Pike, (Aprendizaje Acelerado y Aprendizaje de Adultos).

De estas premisas, se deriva nuestra metodología de formación. Nuestro propósito es facilitar Aprendizaje Disruptivo en nuestros socios de aprendizaje. ¿Cómo?

  1. Aplicando Aprendizaje Acelerado, logrando que la formación sea toda una experiencia relevante para el socio de aprendizaje.

  2. Integrando Aprendizaje Lúdico Experiencial, en laboratorios de aprendizaje con escenarios prácticos, porque el aprendizaje es más efectivo cuando se vive.

  3. Usando Gamificación del Aprendizaje, incorporando juegos y elementos lúdicos que aumentan la participación y el compromiso de los participantes.

  4. Haciendo Seguimiento Personalizado que permite medir el progreso del socio de aprendizaje y mejorar su efectividad.

¿Cuáles son los beneficios tangibles de adoptar Aprendizaje Disruptivo en tu Empresa?

  1. Cultura Organizacional Innovadora.

  2. Desarrollo Rápido de Habilidades Prácticas.

  3. Estimulación de la Creatividad y la Innovación.

  4. Aplicación Práctica Directa en el Entorno Laboral.

  5. Aprendizaje Organizacional centrado en la resolución de problemas.

El Aprendizaje Disruptivo no solo representa una evolución en la forma en que aprendemos, sino que también sienta las bases para empresas más ágiles, adaptables y orientadas al futuro. Adoptar este enfoque no solo es un cambio en la metodología de formación, sino una transformación en la forma en que enfrentamos los desafíos y aprovechamos las oportunidades en el siglo XXI.

Si quieres llevar estas experiencias a tu empresa, contáctanos:

hola@humanoia.cl

https//wa.me/56937144185

photo of library with turned on lights
photo of library with turned on lights